El instinto del perro incluye morder en situaciones de juego o agresión. Sin embargo, a los humanos no les resulta necesariamente agradable. Cuando tienen poderosas mandíbulas de adulto o incluso dientes afilados de cachorro, puede ser muy desagradable e incluso provocar lesiones. Así que debes saber qué hacer si te preguntas cómo evitar que tu perro muerda cuando está impaciente.
Hablaremos de las posibles causas de la tendencia a morder de tu perro, de las señales que indican que debe ser tratado por un conductista y de lo que puedes hacer en casa. No te preocupes. Hay muchas opciones, y es una actividad común y normalmente reversible.
¿Por qué mi perro muerde cuando está agitado?
Los perros que muerden por excitación nunca pretenden hacer daño. Lo hacen para jugar, para llamar la atención o simplemente para relajarse. Cuando están excitados, suelen volverse hiperactivos y tienen dificultades para mantener su comportamiento bajo control.
Pero, ¿por qué se produce la mordida?
Los perros se comportan de la misma manera que los niños cuando están excitados: pueden jugar o lanzar sus juguetes. Es una forma de canalizar su energía.
Otra forma de llamar su atención es morder. Tal vez ladra porque no obtiene la respuesta que desea de usted, como recibir su comida a tiempo o ser acariciado. Por lo tanto, no hay muchas otras formas de que los perros llamen la atención de su dueño. Entre ellas, morder, abalanzarse, orinar, defecar y ladrar. Muchos perros dejan de morder cuando tienen tu atención.
Su perro también puede morder para estimularse tratando de calmar sus sentimientos agitados. Pueden lamerse con frecuencia, ladrar, morder o masticar algo para relajarse. Intentan reconfortarse con cualquier comportamiento que les parezca apropiado, ya que la excitación y la ansiedad suelen ir unidas.
La mejor manera de saber si tu perro muerde de forma agresiva o sólo por diversión es observar su comportamiento en general y tener en cuenta el contexto. Las mordeduras agresivas, que a menudo causan mucho más dolor que las mordeduras juguetonas, pueden desarrollarse fácilmente a partir de un comportamiento temeroso y agresivo. Pueden provocar lesiones graves.
La tendencia a morder significa que su perro está tratando de hacerle saber que algo va mal, y es su responsabilidad tranquilizarlo.
La respuesta correcta variará en función de la causa. Sin embargo, las siguientes son las formas más eficaces de evitar que su perro muerda.
Llévalo al veterinario
En ocasiones, un perro puede morder de forma agresiva si no se encuentra bien. Sin embargo, es más raro que las mordeduras se produzcan sólo en momentos de intensa emoción.
Sin embargo, esto es una consideración, ya que en esta situación, los mordiscos serían más frecuentes. Cuando un perro tiene un problema dental, por ejemplo, puede intentar aliviarlo mordiendo. Sin embargo, un perro con un umbral de dolor más bajo puede mostrar un comportamiento más agresivo. En el caso de un estímulo excitante o novedoso, esto puede dar lugar a un mordisco violento.
Haciendo que le examinen, puede eliminar esta probable razón.
Socialice a su perro
Una socialización inadecuada de su perro como cachorro, o como perro mayor en el caso de una adopción en un refugio, podría tener un impacto en los encuentros posteriores. Su afán puede hacer que actúe de forma inadecuada si no sabe cómo comunicarse eficazmente con las personas o los perros.
Los perros pueden morder porque no conocen la diferencia entre los límites de los animales y los humanos. Su perro entenderá que morder no es un hábito que quiera o necesite desarrollar si le enseña con refuerzo positivo y una actitud tranquila.
No aceptes sus caprichos
Morder puede ser una forma de llamar la atención de su perro. Su perro puede aprender que, actuando de una determinada manera, conseguirá lo que quiere si le presta atención o incluso si le reprende.
Intenta no hablar cuando empiece a morder y evita mirarle a los ojos cuando empiece a morder. También puedes intentar distraerlo con comida o juguetes. Sin embargo, debe tener cuidado, ya que su perro puede interpretarlo como una recompensa por morder.
La importancia de la formación
Puedes mantener a un perro bien adiestrado bajo control incluso cuando está excitado. La fase de adiestramiento de un perro es, por tanto, un paso crucial tanto para usted como para su mascota, y le permitirá canalizar cualquier mal comportamiento que su perro intente adoptar.
En caso de intento de mordedura, puedes ordenarle severamente que se siente y se tumbe. Puedes esperar con él hasta que deje de comportarse, y luego reanudar con calma.
Este es un comportamiento que su perro puede tener la tentación de utilizar para llamar su atención cuando llega a casa, por ejemplo. Feliz de verle de vuelta a casa, el perro puede intentar picarle para conseguir su favor. Ordenarle que se siente o se tumbe hasta que se calme puede ayudarle a canalizar su exceso de energía e incluso puede acabar sentándose tranquilamente en tu puerta.
tra
Fatigue a su perro si es demasiado enérgico
Algunas razas de perros son mucho más vivaces que otras. Pueden morder porque necesitan más estimulación y actividad debido a su alto nivel de energía.
Para reducir y controlar el comportamiento de su perro, asegúrese de agotarlo lo suficiente. Paseos más largos, más tiempo de juego con él y otro tipo de actividades como el canicross pueden ayudarte a conseguirlo. Intente prolongar la sesión de juego o el paseo hasta que su perro empiece a mostrar signos de cansancio. Debería estar contento de dejar de jugar y tomarse un breve descanso sin agotarlo por completo.
Asegúrese de que su perro tenga acceso constante al agua durante este tiempo para mantenerlo hidratado. Utiliza un cuenco portátil para perros para tener agua a mano.
Deje que su perro tenga su propio espacio
Por último, si su perro está sobreexcitado, es posible que tenga que darle tiempo para calmarse. Muchos propietarios de perros invierten en una jaula, una perrera o una casa para perros con el fin de disponer de un espacio seguro y adecuado para cuando su perro necesita estar solo.
Asegúrate de que el espacio es lo suficientemente amplio como para permitir todas las posiciones que le gustan para dormir y que es adecuado para su tamaño. En esta zona, que será la suya, debe haber siempre un cuenco o una fuente de agua para el perro.
Este espacio será un lugar seguro y agradable para su perro. Será como un hogar en su casa.
Si tu perro empieza a alterarse demasiado, puedes decirle que se vaya a su caseta hasta que se calme y luego invitarle a reunirse contigo cuando se haya calmado.
El secreto para adiestrar a un perro que muerde es ser enérgico pero tranquilo. Además, uno de los mejores métodos para enseñar a su perro un comportamiento es el refuerzo positivo. Diga «no» con fuerza cuando empiece a morder, luego quédese quieto e ignórelo. El contacto visual puede agitar a su perro, así que espere a que se relaje antes de volver a mirarle directamente.
Una vez que se haya calmado, puedes darle atención y elogios como refuerzo.
Tenga en cuenta que para tener éxito con este procedimiento, tendrá que ser persistente y paciente. A algunos perros les puede llevar sólo unas semanas, mientras que a otros les puede llevar meses. Sin duda, merece la pena ponerse en contacto con un conductista para que realice una evaluación personalizada de su perro si quiere ver los beneficios antes. Ellos podrán determinar las circunstancias que pueden estar motivando a su perro a actuar de esta manera, lo cual es imposible buscando información general en internet.
Suelen darse circunstancias específicas para las que hay que detectar ciertas variables, y estos aspectos pueden ser los principales motivos por los que su perro muerde cuando está contento.
Lo que no debes hacer si quieres que tu perro deje de morder
Aunque puede resultar chocante que tu perro te muerda, hay ciertas medidas que no debes tomar para evitarlo.
La primera regla, y la más obvia, es no pegar nunca al perro para intentar cambiar su comportamiento. Esto no solucionará el problema, y al hacer que tenga miedo, perjudicará la relación dueño/perro. Además, sus interacciones con los humanos y su percepción de los mismos se volverán negativas, lo que podría dar lugar a mordeduras más graves en el futuro.
Además, evite gritar, mirar fijamente o incluso agarrarles por el cuello o el pelo en un intento de imponer su dominio. Tanto la teoría de los alfas como la de la manada han sido desacreditadas.
Tu perro te ve como un miembro más de la familia, porque así somos nosotros. Usted entrena a su perro para que le tema y fomenta la agresividad al tratar de proyectar una sensación de dominio. Quieres que tu mascota aprenda un comportamiento excelente mientras se siente querida y satisfecha. Por lo tanto, utilizar estos métodos de adiestramiento no beneficiará a su perro. Utilice siempre el refuerzo positivo en lugar del castigo.